Nuestro país presenta un variado paisaje masónico que conforman una pluralidad de opciones. Cada Institución masónica tiene sus especificidades.
A lo largo de los años, y a través de sus diversas instancias, el Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguayha visto afirmarse las suyas propias:
Mixidad: el Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay es una institución masónica abierta a hombres y mujeres en condiciones de absoluta igualdad.
Democracia interna: todos los cargos son electos y tienen una duración definida: un año, con opción a dos reelecciones, finalizada la cual, se debe abandonar el cargo.
Igualdad de todos sus miembros: con las limitaciones mínimas impuestas por nuestros reglamentos, todos sus miembros tienen derecho a elegir y ser electos en todos los cargos.
Integración: el Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay desde su creación ha defendido los procesos de integración regional (MERCOSUR) como una etapa hacia la integración latinoamericana y universal, siguiendo los sueños de nuestros Libertadores.
Laicidad: condición que admite la pluralidad de culturas y creencias que se expresan en la esfera privada individual y colectiva, que es la condición necesaria a la construcción en la esfera pública de una sociedad libre, fraternal e igualitaria.
Republicanismo: cómo régimen de gobierno democrático que pone como centro de la idea y la soberanía de las instituciones públicas en el ciudadano, y que reafirma los valores que ponen el acento en el interés general por encima de los intereses particulares.
Cultura democrática: como condición indispensable para fomentar la educación para la ciudadanía. Para los franc-Masones del Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay, la democracia está en permanente construcción.
El Gran Oriente de la Fran-Masonería del Uruguay se ha conformado así como una Franc-Masonería liberal y de progreso, abierta a la construcción de la civilización del futuro.
GRAN ORIENTE DE LA FRANC-MASONERÍA DEL URUGUAY: Masonería moderna practicando la libertad absoluta de conciencia. Ingresando a la Franc-Masonería, no se le solicita al nuevo Franc-Masón que reniegue de ninguna de sus creencias o convicciones políticas, ideológicas o filosóficas, sino la aceptación sincera y honesta de sus Principios Generales expresados en el Art. 2º de su Constitución y Reglamentos Generales (Estatutos). Sus miembros, a título individual, conservan la más amplia libertad de adhesión y práctica política o asociativa que esté conforme a sus convicciones, salvo aquellas que pregonando cualquier forma de discriminación y/o que atente contra la dignidad humana, la hagan incompatible con los valores de la Franc-Masonería en general y del Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay en particular.