El Gran Oriente de la Franc-Masoneria del Uruguay acompaña hoy 5 de junio, el día mundial del medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente es el mayor evento anual de las Naciones Unidas para abogar por la acción ambiental y la necesidad de proteger nuestro planeta. Desde que se conmemoró por primera vez en 1974, el evento se ha convertido en una plataforma mundial para la divulgación pública sobre el medio ambiente en más de 100 países.
Durante demasiado tiempo en un largo proceso que comenzó con la primera revolución industrial, la humanidad ha estado explotando y destruyendo los ecosistemas de nuestro planeta. Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y, tan solo en el último siglo, se han destruido la mitad los humedales. Asimismo se han perdido alrededor del 50% de los arrecifes de coral proyectándose una perdida que puede alcanzar el 90% para 2050. Las emisiones globales de gases de efecto invernadero han aumentado durante tres años consecutivos y el planeta está a un paso de un cambio climático potencialmente importante.
Siendo las demandas cada vez mayores, la humanidad ha llevado la naturaleza más allá de sus límites, destruyendo los ecosistemas que sustentan la vida. El aumento de la población mundial, que en los últimos 50 años se ha duplicado; unido al fuerte aumento del de la actividad económica y del comercio; han alterado significativamente el delicado equilibrio de la naturaleza.
De la salud de los ecosistemas depende no solo la salud de nuestro planeta sino la de todos sus habitantes. Por intermedio de la Solidaridad, la Tolerancia y el Respeto por el bien común, es importante trabajar en prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas de la Tierra y los Océanos; y así poder contribuir a la reducción de la pobreza, la desigualdad y combatir el cambio climático.
Problemáticas globales requieren medidas de órdenes globales que solo pueden ser llevadas adelante como resultados de una verdadera unión de los pueblos que apunte a la recuperación de la biodiversidad, los cultivos y los miles de animales y plantas en peligro de extinción.
El éxito depende de la colaboración de todos y cada uno de los ciudadanos del mundo, que impulsados por un verdadero espíritu de cambio lleven a cabo un movimiento mundial para la restauración del planeta.
fuerte T:.A:.F:.
Fuente: https://www.un.org/