En este momento estás viendo Declaración pública – Concluyó la XXIV Gran Asamblea del Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias

Entre los días 1º y 11 de diciembre del corriente año, se desarrolló la Gran Asamblea del
Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay, Potencia Simbólica Soberana con sede en
el Oriente de Montevideo, República Oriental del Uruguay.


La misma se desarrolló en un ambiente de gran fraternidad, unión, tolerancia y amistad, a pesar
de la situación impuesta por la emergencia sanitaria, combinando el trabajo de las Comisiones
Temáticas mediante videoconferencias que trataron los Temas de Estudio Anual, con la Plenaria
presencial con todos los delegados de las Logias de nuestra Institución en estricto cumplimiento
del protocolo sanitario.


De acuerdo a la Constitución y Reglamentos Generales del Gran Oriente de la Franc-Masonería
del Uruguay, la Gran Asamblea es la más alta instancia de soberanía de la Institución, con
cometidos legislativos y constitucionales, la cual se reúne anualmente antes del Solsticio de
Verano del hemisferio Sur.


Entre sus cometidos está el elegir de manera directa todos sus órganos de dirección y de
control: Gran Maestro, Consejo de la Orden, Cámara de Justicia Masónica y Comisión Fiscal
(Tribunal de Cuentas). Todos los cargos electos en todas sus instancias, tienen duración de un
año, siendo una de las características democráticas más remarcables del Gran Oriente de la
Franc-Masonería del Uruguay.


Todas las Grandes Asambleas ponen un fuerte acento en el estudio de temas de interés de sus
miembros, lo que va constituyendo su patrimonio colectivo de ideas y propuestas. Cada una de
esas instancias traslada a los Talleres de nuestro Gran Oriente tres temas de Estudio:
Masónico, Social y Laicidad.


Posteriormente retornan a la consideración de la Gran Asamblea, para así elaborar una Síntesis
que constituye la opinión formada colectivamente.


El sábado 11 de Diciembre, la Plenaria recibió el informe de las actividades realizadas durante el
año 2021, a cargo del Gran Maestro saliente Querido Hermano Raúl Bula.


Estuvo en el centro de los debates de los Delegados de las Logias, las consideraciones
vinculadas al trabajo desplegado durante el corriente año, en el que la evolución de la situación
sanitaria en nuestro país, posibilitó la adaptación dinámica de nuestros Trabajos masónicos a
las circunstancias, alternando el uso de videoconferencias con la presencialidad en las Tenidas
con ritual, sin dejar de aplicar los protocolos sanitarios entre otras medidas preventivas.


Se hizo una especial énfasis en la importancia de los valores y principios que representamos,
más vigentes y necesarios que nunca en la sociedad, porque la construcción del futuro en un
mundo en mutación, exige el trabajo mancomunado por una Humanidad más fraterna, más
justa y solidaria, más integrada y pacífica, más tolerante, teniendo siempre en cuenta nuestros
Principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad y Libertad Absoluta de Conciencia.


Fue especialmente destacada y reconocida la labor de aquellos que con su trabajo abnegado –
especialmente en el sistema sanitario – bregan por la vida y la salud de todos los uruguayos,
entre quienes se encuentran en la primera fila muchos de nuestros Hermanos y Hermanas.
Los Delegados o Diputados de las Logias trabajaron en Comisiones a lo largo de varios días
para realizar las Síntesis de Temas sometidos a estudio de las Logias durante el año 2021:


Tema Masónico: “Masonería en tiempos de pandemia”
Tema Social: “¿Cómo ha afectado la actual pandemia a nuestra sociedad? y¿cómo la
afectará en los próximos años?
¿Cuál ha sido el rol que han jugado las redes sociales?”

Tema Laicidad: “Como desarrollar y afianzar el concepto de Laicidad y sus principios en
la sociedad”


La plenaria del sábado 11 de Diciembre recibió y aprobó las Síntesis de cada uno de los Temas
de Estudio, como asimismo se decidió continuar promoviendo la conformación de un
Observatorio de la Laicidad en el ámbito estatal, para que monitoreé y actúe ante las
pretensiones de corrientes dogmáticas de distinto signo que sistemáticamente intentan
desvirtuar ese caro principio, que es nota distintiva de la identidad de nuestra República y
garantía de la libertad de pensamiento y de conciencia, que apunta a proteger la autonomía
política y cultural de los ciudadanos contra cada tentativa de imponer dogmas, en una sociedad
republicana, democrática y abierta.


Se Aprobaron los Temas de Estudio para el año 2022
Tema Masónico: “El compromiso del Masón ante la sociedad, hoy”
Tema Social: “Medios de comunicación, libertad, derechos y obligaciones”
Tema Laicidad: “Laicidad y morir con dignidad”

Realizado el acto electoral, fueron elegidas las nuevas autoridades, entre las que resultó electo
y por lo tanto reconducido a la Gran Maestría el Querido Hermano Raúl Bula, de profesión
Licenciado en Relaciones Laborales, quien tiene 60 años de edad, es casado y tiene 3 hijos.
Durante 40 años ha desarrollado su actividad profesional en distintas empresas del sector
privado, reside en el departamento de Rivera; fue docente universitario y columnista invitado de
diversas publicaciones de su especialidad, así como productor y director de un programa de
radio.


El Presidente de la XXIV Gran Asamblea del Gran Oriente de la Franc-Masonería del
Uruguay, Querido Hermano A.F. realizó un breve discurso destacando el carácter
democrático y la calidad de los Trabajos de la máxima instancia institucional,
constituyéndose así en el mejor homenaje a realizar a los 23 años de vida de nuestro Gran
Oriente cumplidos el 10 de Diciembre pasado. Posteriormente procedió a tomar la Promesa
de obligación al Gran Maestro electo, quien a su vez presentó las grandes líneas de trabajo
para el año masónico 2022.


La XXIV Gran Asamblea terminó con múltiples intervenciones de los participantes, que con gran
entusiasmo y compromiso asumieron el desafío de continuar construyendo nuestra masonería
liberal y adogmática en todo el territorio de la República, propugnando el progreso de la
Humanidad sin discriminaciones ni opresiones de ningún tipo y en la que desde su fundación el
10 de Diciembre de 1998, hombres y mujeres trabajan en pie de igualdad, sin exigencias de
creencias o no creencias.


20 de Diciembre de 2021