El Gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay se suma a la celebración en el día de hoy, de un nuevo aniversario de la Batalla de Las Piedras. Un hecho histórico de relevante importancia por sus implicancias en los procesos independista de la Nación.
A principio de 1811, volviendo de ofrecer sus servicios a la Junta Revolucionaria de Buenos Aires; José Artigas reunió cada columna de rancheros y pueblos dispersos de la campaña para conformar un único cuerpo combativo unido bajo un mismo objetivo patriótico y así hacer frente a las fuerzas españolas.
En una serena mañana del 18 de mayo del mismo año, sobre las 11 horas tuvo lugar el comienzo de la batalla. Las fuerzas enemigas habían tomado una posición más ventajosa en una elevada colina; sumado esto a la superioridad de su artillería e infantería hacia en principio muy difícil la victoria. Pero las tropas Orientales, se empeñaron más y más, con un fuerte espíritu de patriotismo, con orden, serenidad y estrategia; atacando desde dos frentes lograron acorralar a las fuerzas españolas lideradas por el capitán de fragata José Posadas. Las fuerzas enemigas quedaron rodeadas pero resistieron, y luego de varias horas de combate sobre el final de la tarde se rindieron entregando sus armas.
Al finalizar la batalla las fuerzas Orientales lideradas por José Artigas, en lugar de ejecutar a los caídos como era la práctica común en esos tiempos; tomaron cerca de 500 prisioneros y asistieron a decenas heridos en una muestra de humanismo, solidaridad y sobre todo clemencia hacia los vencidos. Más tarde, una gran cantidad de prisioneros tomaron partido de la causa oriental uniéndose a las fuerzas de Artigas haciendo constar su patriotismo.
Este hecho demostró la gloria y la valentía de un puñado de Orientales, que luchando con una caballería armada de palos y cuchillos, logro la victoria contra un enemigo superior. Esto hace ver, que las verdaderas ventajas que llevaron a la victoria a los soldados Orientales fueron su entrega y sus corazones inflamados por el fuego del amor a la patria.
Esta victoria en Las Piedras impulso el espíritu independentista a lo largo de toda la campaña, permitiendo un tiempo después avanzar sobre Montevideo, iniciando este sitio bajo la jefatura de Rondeau.
Referencias:
- Norberto Galasso: Artigas y las masas populares en la revolución.
- Alberto Zum Felde: Proceso histórico del Uruguay.
- Partes de la batalla – Archivos Artigas tomo cuatro.